Descripción de la Carrera
Saber conocer
- Formación integral en la materia con amplios dominios del conocimiento científico y tecnológico, como de los paradigmas y desarrollo técnico
- Dominio teórico instrumental en las áreas de planificación, organización, dirección, control y evaluación empresarial.
- Dominio teórico instrumental en áreas operativas gerenciales como: Mercadeo, producción, Tecnología, finanzas y Recursos Humanos con énfasis en el área escogida de
- Sólida formación sobre el entorno y la realidad socio- económica y panameña, la cultura y los valores importantes y su impacto en las decisiones y el éxito empresarial.
- Desarrollo amplio de la capacidad investigativa, el uso de modelos cuantitativos y sistemas de información gerencial para la toma de
Saber hacer
- Conocer los principios y teorías que orientan la actividad administrativa y gerencial.
- Conocer los procedimientos administrativos orientados a la optimización de la comunicación.
- Definir, interpretar y analizar los problemas financieros frente a los nuevos paradigmas de un estado cambiante y
- Los principios que orientan la actividad administrativa en cuanto a Gerencia de Finanzas y Auditorías Avanzadas, Administración de Operaciones, Política y Estrategias de Recursos
- Proponer nuevos esquemas de análisis en torno a los retos económicos, políticos y sociales de la realidad
- Comprender cognoscitiva y multidisciplinariamente el campo de los estudios administrativos y económicos de la realidad
- Formación integral en la materia con amplio dominio del conocimiento científico y tecnológico, así como los correspondientes al paradigma y desarrollo técnico
- Dominio teórico instrumental en áreas vinculadas a la planificación, organización, dirección y evaluación
- Dominio teórico instrumental de las áreas gerenciales tales como recursos humanos, mercadeo, finanzas, entre
- Sólida formación en cuanto al comportamiento humano en las organizaciones empresariales.
- Desarrollo amplio de la capacidad investigativa en áreas de interés para la solución de casos estratégicos.
- Toma de decisiones gerenciales sobre la base de criterios debidamente orientado por los principios económicos.
Saber ser
- Formación cualitativa basada en la ética, los valores, el respeto a la dignidad y en la justicia, para gestión a realizar.
- Desarrollo de vocación al servicio con visión empresarial a los clientes y la comunidad en general, a nivel general y especializado.
- Visión general cimentad en la búsqueda y análisis continuos de mejoramiento, perfeccionamiento y cambio, a través de la creatividad, la innovación en busca de la excelencia y la competitividad en todas las áreas empresariales y de especialización.