Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Universidad Politécnica InternacionalOtros grados disponibles: Maestría
La Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos agrupa los conceptos fundamentales vinculados a la gestión y la dirección de las personas en el siglo XXI, en el marco de una gestión integrada de la organización y de los diferentes procesos y herramientas que pueden ser útiles para una conducción eficaz de los mismos.
La Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos considera esencial la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) como parte esencial de la formación. En este sentido, las NTIC se usan para potenciar, enriquecer y aumentar el poder explicativo de los docentes y ampliar el aprendizaje de los estudiantes. Para esto, se integra el proceso formativo en un continuo aprender-haciendo y además se integran como parte del conocimiento a adquirir, siendo así en ambos sentidos un medio eficaz de docencia y aprendizaje, trasladando las tecnologías a métodos de enseñanza y de gestión educativa, pero también como una herramienta de gestión a desarrollar por parte de los estudiantes.
Los requisitos de ingreso a nivel de Especialización y Maestría de la Universidad Politécnica Internacional de Panamá son:
La Universidad Politécnica Internacional (UPI), nace de la visión de empresarios del Grupo Interamericano, sólida empresa con más de 30 años de experiencia en el sector de la educación. En el año 1986 fundó la Universidad Interamericana de Costa Rica y posteriormente en 1994 fundó la Universidad Interamericana de Panamá. En la actualidad, se cuenta con varias unidades de negocios especializada en los sectores de la educación (pre – escolar, primaria, secundaria y universitaria).
Formar líderes con perspectiva emprendedora, profesional y humana, que respondan a las necesidades del mercado y a los cambios que este demande, con la finalidad de incrementar la competitividad y el desarrollo sostenible del país, así como la calidad de vida de sus ciudadanos.
Ser reconocida como una Universidad referente en la Educación Superior en el país, enfocada en carreras de gran alcance en el desarrollo social, humano y tecnológico, que contribuyan a crear encadenamientos provechosos para la economía nacional e impacten positivamente a la sociedad.