Curso libre en Cocina Internacional
Universidad del Arte GANEXAOtros grados disponibles: Curso libre
Lema:
Una institución creada para cultivar la imaginación y la creatividad del hombre, como forma de expresión artística.”
Misión
Formar profesionales de las artes y el diseño responsables de su papel ante la sociedad a la cual se deben y de la cual se nutren para la creación de todos sus proyectos en arte, diseño y cultura, poniendo a su servicio una enseñanza moderna acorde con los cambios y exigencias del momento, promoviendo un conocimiento universal pero a su vez, dispuestos a defender, difundir y perpetuar la historia y la conciencia de la Nación y la proyección futura de Panamá, con miras a un mundo que exige cada día, ser más competitivo.
Visión
Fortalecer científicamente la enseñanza del arte y las carreras afines, con proyección hacia un crecimiento continuo sin límites, empleando todos los recursos que nos ofrece la ventajosa posición geográfica de Panamá y su economía en continuo crecimiento, poniendo a disposición de los estudiantes una actualización constante, renovadora y de punta.
Valores Universitarios
1.5.1. Emprendimiento
Es la virtud que emana de una actitud con iniciativa, cuyo propósito es el logro de una meta concreta, se destaca por su ímpetu para llevar a cabo una idea de empresa y/o de negocios, poniendo en práctica capacidades organizativas y de gestión empresarial. A través del emprendimiento, se logran oportunidades para la comunidad académica de forjar una visión de éxito y liderazgo a lo largo de su formación y posterior desempeño profesional.
1.5.2. Equidad
Es la capacidad de ponderar los juicios en la aplicación de una normativa, con el propósito de lograr una condición de igualdad entre sus partes, donde cada quien recibe a cambio lo que merece según su propio logro y esfuerzo. Nos permite brindar igualdad de oportunidad a todos los Panameños y extranjeros que sin distingo de credo, raza, condición social o capacidades especiales, accedan a la educación como un bien universal.
1.5.3. Honestidad
Es el valor que armoniza el pensamiento, el sentimiento y la acción, logrando que exista entre estas cualidades coherencia y consistencia; en una expresión más acotada es el respeto por la verdad y la integridad para el ejercicio de la justicia y la honradez, como valores rectores de la comunidad universitaria, que permitan una convivencia armónica en el ejercicio de sus deberes y derechos.
1.5.4. Patriotismo
Es el valor que destaca el amor por la Patria y todo lo que ella representa como nación cultural e históricamente fundamentada. Nos permite honrar la vida y obra de sus grandes forjadores y de sus pensamientos y acciones que consolidaron el sentido de nación libre y soberana.
1.5.5. Respeto
Es la consideración por los intereses y necesidades de sí mismo y de los demás como iguales a uno mismo, en una sociedad de deberes y derechos, comprender que la libertad es un derecho propio en condiciones de igualdad para todos; el respeto no se impone, debe ser ganado con el ejemplo y el buen juicio, considerando las virtudes y limitaciones particulares de cada quién como ser humano.1.5.6. Responsabilidad
Es el deber asumido ante la sociedad de involucrarse en programas que redunden en un beneficio común, que le permitan conocer la importancia y alcance de la cultura como medio de integración social. Así mismo, es la capacidad de actuar conscientemente y responder por las consecuencias de las decisiones y acciones emprendidas, que busca cumplir con las obligaciones y compromisos adquiridos.
1.5.7. Solidaridad
Es la capacidad de sentirnos identificados con una causa al margen de los intereses particulares, es tener sentido de unidad y pertenencia dentro de un grupo que expresa las mismas metas en común y que da prioridad a los intereses de las clases menos favorecidas de nuestra sociedad desarrollando programas de inclusión y reconocimiento en estos sectores.