Licenciatura en Radiología e Imágenes Diagnósticas en Salud
Universidad de Santander PanamáOtros grados disponibles: Licenciatura
Definición del Programa:
La Radiología e Imágenes Diagnósticas es una especialidad de la medicina basada en la obtención de imágenes de utilidad médica para efectos diagnósticos y terapéuticos, mediante la utilización de ondas del espectro electromagnético y de otras fuentes de energía. La formación del Licenciado en Radiología e Imágenes Diagnósticas, se llevará a cabo a través de un proceso integral de enseñanza aprendizaje participativo, de modo que los estudiantes realicen las acciones pertinentes orientadas a desarrollar habilidades profesionales para ofrecer alternativas de solución de los problemas de la práctica social.
Esto se logrará en la medida que el docente ponga en práctica el modelo pedagógico, la motivación, la creatividad, la realimentación del estudiante durante el proceso de formación, transformando el conocimiento en aprendizajes evidenciados que van acorde con la visión de construir una sociedad más competente comprometida y productiva.
Perfil del Egresado
El egresado como Licenciado en Radiología e Imágenes Diagnósticas de la Universidad Santander, podrá desempeñarse en las áreas de la imagenología y radioterapia en instituciones públicas y privadas del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Panamá y otros países, en los siguientes campos ocupacionales: Atención Asistencial, Gestión, Docencia, Investigación
Ver plan de estudios LicenciaturaMisión
La Universidad de Santander, está comprometida con la formación de ciudadanos, de alta competencia científico técnica, con principios democráticos, con espíritu de liderazgo, reflexivos, emprendedores, creativos, con capacidad para identificar y resolver problemas en cualquier ámbito, así como con el desarrollo de la Investigación y la Extensión, que impacte positivamente en la transformación del entorno no solo nacional, sino internacional.
Visión
La Universidad de Santander en los próximos cinco años, será reconocida por la comunidad académica nacional e internacional, por la calidad de sus procesos, por el posicionamiento de sus egresados, sus proyectos y por el impacto positivo de sus programas en la transformación del entorno nacional e internacional.