Objetivos generales
• Proporcionar al sector público y privado del país recursos humanos de alta calificación académica y científica en el campo de la química.
• Contribuir al mejoramiento de la calidad académica del personal dedicado a la enseñanza de la química a nivel superior.
• Promover el desarrollo de programas de investigación con alta calidad académica.
• Fomentar el intercambio científico y académico con instituciones y grupos de investigación de excelencia, tanto nacionales como del extranjero.
Objetivos específicos
• Mejorar la calidad académica del personal docente e investigador en química de las universidades e institutos de investigación nacionales.
• Mejorar la calidad del profesional de la química que labora o que se integrará al sector industrial del país.
• Formar personal idóneo altamente calificado en la solución de problemas que requieran conocimientos, habilidades y destrezas en áreas específicas de la química.
• Fomentar una fructífera cooperación entre los profesionales de la Universidad de Panamá y los distintos sectores productivos del país.
• Mantener relaciones con universidades e instituciones nacionales y extranjeras, para la actualización constante de los programas y realización de proyectos de investigación en común.
• Contribuir al conocimiento universal de la química a través de publicaciones en revistas de prestigio y otros medios de difusión de la información científica y la participación en eventos científicos y congresos.
• Promover la sostenibilidad de los recursos naturales a través del empleo de tecnología adecuada (análisis químico, evaluación de impacto ambiental, etc.).
• Formar profesionales con conciencia crítica ante problemas socioeconómicos y ambientales.
• Fomentar la fructífera cooperación entre la Universidad de Panamá, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la comunidad científica nacional e internacional a través de vinculaciones en sus programas académicos conjuntos.
Campo Ocupacional
Empresas industriales y públicas, instituciones y centros de investigación, laboratorios analíticos, docencia en el nivel superior, post medio y medio. Investigación en Instituciones estatales y privadas dedicadas a actividades I+D, centros de biotecnología, industria de procesamiento de alimentos, entre otras.
Perfil del Egresado
El egresado de este programa de maestría demuestra:
• Poseer amplios conocimientos de los principios que fundamentan las áreas de la química relacionadas con su especialidad
• Aplicar y adaptar métodos analíticos y procedimientos modernos de control de calidad.
• Ser un profesional con pensamiento crítico y capacidad creativa para aplicar, adaptar o crear procedimientos, innovar y utilizar las tecnologías de punta para la solución de problemas ambientales, problemas del sector productivo y en la generación de conocimientos.
• Manejar fluidamente las principales fuentes de información periódica en Ciencias Químicas, haciendo énfasis en su especialidad.
• Capacidad de presentar el resultado de sus investigaciones de manera coherente, verbalmente y por escrito.
MISIÓN
Institución de referencia regional en educación superior, basada en valores, formadora de profesionales emprendedores, íntegros, con conciencia social y pensamiento crítico; generadora de conocimiento innovador a través de la docencia, la investigación pertinente, la extensión, la producción y servicios, a fin de crear iniciativas para el desarrollo nacional, que contribuyan a erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población panameña.
VISIÓN
Ser la mejor Universidad de la Región, formadora de líderes emprendedores, comprometidos con el país en la búsqueda de soluciones efectivas contra la pobreza.
VALORES
• Calidad
• Integridad
• Autonomía
• Emprendimiento
• Respeto a la diversidad
• Responsabilidad Social
• Amor a la Patria