Objetivos generales
• Contribuir al desarrollo de la Universidad elevando el nivel docente y académico en el área de las Ciencias Biológicas.
• Formar profesionales con una visión moderna e integral de la biología que les permita asumir una amplia gama de labores, contribuyendo efectivamente, con sus conocimientos, al desarrollo de nuestro país.
Objetivos específicos
• Desarrollar la capacidad de los biólogos para integrar las áreas de manejo de recursos bióticos con el desarrollo agropecuario y ecoturismo.
• Contribuir a la aplicación del conocimiento especializado en las actividades empresariales vinculadas a las tecnologías de avanzada.
• Incrementar la calidad académica de biólogos y profesionales de otras ciencias afines.
• Aumentar la capacidad de trabajo en equipo para buscar soluciones a problemas complejos que afectan la calidad de vida en el país.
• Mejorar la calidad del docente de las Ciencias Biológicas en el sector educativo y profesional.
Campo Ocupacional
Dado que la biología es una ciencia muy amplia y difícil de manejar en todos sus aspectos, dependiendo del área de estudio podrá trabajar en Docencia en universidades, docencia en nivel medio superior, institutos y centros de investigación, sector público (Ministerios, ARAP, IDIAP, ANAM, etc.), industria de alimentos, investigación en STRI, empresas biotecnólogicas, empresas de cultivo de camarones,, ONGs relacionadas con conservación, biodiversidad o impacto ambiental.
Perfil del Egresado
El egresado de este programa de maestría demuestra:
• Poseer amplios conocimientos de los principios que fundamentan el análisis biológico aplicado a los problemas ambientales.
• Aplicar y adaptar métodos y procedimientos modernos en el campo de las ciencias biológicas.
• Realizar investigaciones en el campo de las ciencias biológicas en la caracterización que seleccione además, estará preparado para elaborar artículos científicos, exponerlos y debatir sus resultados.
• Trasladar la experiencia profesional adquirida a otras actividades vinculadas al sector público y privado productivo.
MISIÓN
Institución de referencia regional en educación superior, basada en valores, formadora de profesionales emprendedores, íntegros, con conciencia social y pensamiento crítico; generadora de conocimiento innovador a través de la docencia, la investigación pertinente, la extensión, la producción y servicios, a fin de crear iniciativas para el desarrollo nacional, que contribuyan a erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población panameña.
VISIÓN
Ser la mejor Universidad de la Región, formadora de líderes emprendedores, comprometidos con el país en la búsqueda de soluciones efectivas contra la pobreza.
VALORES
• Calidad
• Integridad
• Autonomía
• Emprendimiento
• Respeto a la diversidad
• Responsabilidad Social
• Amor a la Patria