Perfil del egresado
De Carácter Cognitivo (el conocer)
- Con una sólida formación en derecho administrativo con énfasis en los delitos financieros, tributarios, informáticos; manejo de herramientas computacionales, específicamente en las siguientes áreas:
- Auditoría.
- Control interno.
- Normas internacionales de auditoría.
- Riesgos en los negocios.
- Con las competencias para realizar una auditoría a la empresa como un todo.
- Con los dominios y habilidades intelectuales que le posibilitan la búsqueda del conocimiento en forma autónoma.
- Con flexibilidad cognitiva y apertura a nuevas estrategias de resolución de problemas.
- Con amplio conocimiento del desarrollo nacional e internacional para garantizar una armónica inserción en la sociedad y una adecuada realización personal y universitaria.
- Con las capacidades necesarias para la aplicación sistemática de técnicas en todas las áreas de su profesión para la solución de problemas relacionados a fraude, lavado de dinero, robos, revisiones múltiples y otros delitos.
- Ser perspicaz y saber investigar.
De Carácter Profesional (el hacer)
- Con habilidad de comunicarse conforme a la ley, adaptarse y tomar decisiones frente a los diferentes escenarios a los cuales va a realizar la auditoría forense.
- Con habilidad de mediación y negociación.
- Con capacidad de identificar y analizar los problemas y aplicar soluciones, como así mismo ejerciendo un continuo control y autoevaluación, adaptándose a distintos grupos de trabajo.
- Con habilidades de auto aprendizaje y de hacer cambios, investigar, y desarrollar metodologías y técnicas para el manejo de la información, para la toma de decisiones.
- Con capacidad para administrar, evaluar y asesorar el control de los recursos a través de los sistemas de información, de control y gestión en todo tipo de organizaciones privado, gubernamental con o sin fines de lucro, contribuyendo al desarrollo del país.
- Con capacidad de comunicarse de forma verbal y escrita.
- Con capacidad para la utilización de los sistemas de información como herramientas en la evaluación de toma de decisiones.
- Con capacidad para la búsqueda de información e investigación.
- Con capacidad de realizar trabajo de forma interdisciplinarias y en equipo.
De Carácter Vinvencial (el vivir)
- Formado para pensar más por sí mismos, decidir lo mejor para resolver sus dilemas, encontrar la forma justa de conciliar sus deseos y propósitos al lado de los que tienen los demás.
- Desarrollar habilidades que les permiten examinarse a sí mismos; reconocer sus reacciones y sus actos; entender por qué es justo actuar de manera y no de otra; expresar sus opiniones con firmeza y respeto; construir en el debate; cumplir sus acuerdos, proponer, entender y respetar las normas.
- Aprender a ser ciudadanos, a manejar mejor las situaciones que se presentan en sus relaciones con los demás y especialmente, a superar sin violencia situaciones de conflicto.
- Ciudadanos que aprenden a construir en el debate y a ganar confianza; que encuentran acuerdos de beneficio mutuo convertidos en oportunidades para el crecimiento, sin vulnerar las necesidades de las otras personas.
- Capacitados para transformar la vida de su familia; para transformar y construir una nueva sociedad pacífica, democrática y respetuosa de las diferencias, tanto en su entorno cercano, como en el entorno internacional.
- Ciudadanos que tienen un compromiso con la preservación del medio ambiente, valoran y respetan la diversidad y la multiculturalidad; poseen habilidad para trabajar en contextos internacionales y en forma autónoma.
De Carácter personal (el ser)
- Formado como persona flexible, en proceso de crecimiento constante, con un adecuado repertorio social, con habilidades para generar y mantener vínculos afectivos estables y duraderos.
- Desarrollado en líneas sólidas de pensamiento que le permiten autonomía moral, objetiva y criticidad para actuar en congruencia con ideales y valores.
- Promotor de estilos de conductas saludables y positivas, capaz de enfrentar complejos problemas financieros y transformar con su acción, la conducta de las personas con las cuales ejercerá su rol profesional.
- Capacitado para emprender tareas en forma individual y colectiva, en equipos multidisciplinarios, demostrando en forma permanente, responsabilidad y perseverancia en el logro de los objetivos propuestos.
272
Total de Horas Teóricas
224
Total de Horas Prácticas
24
Total de Créditos
8
Total de Asignaturas
Total de Horas Teóricas
384
Total de Horas Prácticas
51
Total de Créditos
16
Total de Asignaturas