Detalle de la carrera
Ingeniería industrial busca formas más prácticas y eficaces en lo referente a la producción de una empresa. Orienta de manera efectiva tanto al personal como a la maquinaria, así como los materiales (físicos e intelectuales) que se utilizan en creación de un producto.
El especialista en esta área regula, planifica y dirige la utilización de los recursos con los que cuenta una unidad específica para mejorar la productividad y competitividad de una empresa dentro del mercado nacional e internacional.
Su formación es una integración de disciplinas como ciencias, matemáticas, física, análisis, finanzas, entre otros.
Habilidades deseadas:
- Destreza para encontrar problemas desde un punto inicial.
- Ser responsable, dedicado y con estricto código moral.
- Usar razonamiento científico en la solución de problemas.
- Habilidades en pensamiento lógico-matemático.
- Gusto por la innovación y la investigación.
Perfil de salida:
- Trabaja éticamente a favor del avance de una empresa.
- Planea y programa la producción desde un control estadístico.
- Gestiona, analiza y diseña proyectos de producción e inversión.
- Reestructura mediante el análisis los procesos de una empresa.
- Actúa en grupos multidisciplinarios junto con otros graduados en ingenierías u otras profesiones.
Ubicación en puestos de trabajo:
- Los ingenieros industriales pueden emplearse en:
- Supervisores en líneas y ensambles de producción.
- En proyectos de investigación referentes a nuevos productos.
- El sector productivo y comercial mejorando la eficiencia de todo tipo de empresas.
- Gerente o director del departamento de productividad en empresas privadas o públicas.
- El sector financiero como asesor en cuanto al manejo de procesos.
- Empresas de manufactura y servicios.